Movimientos sociales de resistencia a reformas previsionales neoliberales : el caso del “Frente de Personas Mayores” de la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) (artículos)
A raíz de las reformas previsionales neoliberales impulsadas e implementadas durante el gobierno de Mauricio Macri en el período 2015-2019, emerge el Frente de Personas Mayores, como movimiento de adultos/as mayores en resistencia a las mismas. A partir de un análisis cualitativo de entrevistas en p...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/16281 |
| _version_ | 1782344488588410880 |
|---|---|
| author | Soto Pimentel, Verónica |
| author_facet | Soto Pimentel, Verónica |
| author_sort | Soto Pimentel, Verónica |
| collection | Repositorio |
| description | A raíz de las reformas previsionales neoliberales impulsadas e implementadas durante el gobierno de Mauricio Macri en el período 2015-2019, emerge el Frente de Personas Mayores, como movimiento de adultos/as mayores en resistencia a las mismas. A partir de un análisis cualitativo de entrevistas en profundidad realizadas a los y las principales referentes de las organizaciones que conforman el Frente de Personas Mayores, describimos el origen, objetivos y principales formas de acción y demandas del movimiento, para luego reflexionar, desde la perspectiva del Pensamiento Decolonial,
en una de las aristas de estas formas de resistencia, a saber, los conocimientos que
emergen de la lucha contra un proyecto previsional que se impone como único y justo camino para alcanzar el bienestar de los adultos/ as mayores. En esta línea, encontramos que, junto con los objetivos de derogación de la reforma previsional, de defensa de los derechos de las personas mayores y de ser reconocidos como sujetos políticos, está la lucha por construir un concepto de vejez que rompa con la cultura hegemónica del “abuelo/a” o “pasivo”, en tanto esta definición los/as excluye de participar e incidir en los espacios de poder y de toma de decisión sobre cuestiones que los afectan. En este sentido, la lucha del Frente de Personas Mayores, es también una pelea por pasar de una concepción binario-excluyente que los reduce al ser abuelo/a, pasivo/a, y al pobre abuelito/a, a una concepción pluridiversa que, entre otras cosas, los/as reconozca y visibilice como sujetos/as políticos. |
| format | Artículo |
| id | rflacsoSI-10469-16281 |
| institution | Revistas FLACSO |
| language | Español |
| publishDate | 2020 |
| publisher | Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. |
| record_format | dspace |
| spelling | rflacsoSI-10469-162812020-06-13T00:08:06Z Movimientos sociales de resistencia a reformas previsionales neoliberales : el caso del “Frente de Personas Mayores” de la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) (artículos) Soto Pimentel, Verónica MOVIMIENTOS SOCIALES REFORMA PREVISIONAL NEOLIBERALISMO PARTICIPACIÓN POLÍTICA VEJEZ ARGENTINA A raíz de las reformas previsionales neoliberales impulsadas e implementadas durante el gobierno de Mauricio Macri en el período 2015-2019, emerge el Frente de Personas Mayores, como movimiento de adultos/as mayores en resistencia a las mismas. A partir de un análisis cualitativo de entrevistas en profundidad realizadas a los y las principales referentes de las organizaciones que conforman el Frente de Personas Mayores, describimos el origen, objetivos y principales formas de acción y demandas del movimiento, para luego reflexionar, desde la perspectiva del Pensamiento Decolonial, en una de las aristas de estas formas de resistencia, a saber, los conocimientos que emergen de la lucha contra un proyecto previsional que se impone como único y justo camino para alcanzar el bienestar de los adultos/ as mayores. En esta línea, encontramos que, junto con los objetivos de derogación de la reforma previsional, de defensa de los derechos de las personas mayores y de ser reconocidos como sujetos políticos, está la lucha por construir un concepto de vejez que rompa con la cultura hegemónica del “abuelo/a” o “pasivo”, en tanto esta definición los/as excluye de participar e incidir en los espacios de poder y de toma de decisión sobre cuestiones que los afectan. En este sentido, la lucha del Frente de Personas Mayores, es también una pelea por pasar de una concepción binario-excluyente que los reduce al ser abuelo/a, pasivo/a, y al pobre abuelito/a, a una concepción pluridiversa que, entre otras cosas, los/as reconozca y visibilice como sujetos/as políticos. 2020-03 2020-06-13T00:08:05Z 2020-06-13T00:08:05Z article Soto Pimentel, Verónica. 2020. Movimientos sociales de resistencia a reformas previsionales neoliberales : el caso del “Frente de Personas Mayores” de la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) (artículos). Revista Estado y Políticas Públicas, 8 (14): 229-252. 2310-550X 2413-8274 http://hdl.handle.net/10469/16281 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ p. 229-252 application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. |
| spellingShingle | MOVIMIENTOS SOCIALES REFORMA PREVISIONAL NEOLIBERALISMO PARTICIPACIÓN POLÍTICA VEJEZ ARGENTINA Soto Pimentel, Verónica Movimientos sociales de resistencia a reformas previsionales neoliberales : el caso del “Frente de Personas Mayores” de la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) (artículos) |
| title | Movimientos sociales de resistencia a reformas previsionales neoliberales : el caso del “Frente de Personas Mayores” de la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) (artículos) |
| title_full | Movimientos sociales de resistencia a reformas previsionales neoliberales : el caso del “Frente de Personas Mayores” de la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) (artículos) |
| title_fullStr | Movimientos sociales de resistencia a reformas previsionales neoliberales : el caso del “Frente de Personas Mayores” de la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) (artículos) |
| title_full_unstemmed | Movimientos sociales de resistencia a reformas previsionales neoliberales : el caso del “Frente de Personas Mayores” de la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) (artículos) |
| title_short | Movimientos sociales de resistencia a reformas previsionales neoliberales : el caso del “Frente de Personas Mayores” de la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) (artículos) |
| title_sort | movimientos sociales de resistencia a reformas previsionales neoliberales : el caso del “frente de personas mayores” de la argentina durante el gobierno de mauricio macri (2015-2019) (artículos) |
| topic | MOVIMIENTOS SOCIALES REFORMA PREVISIONAL NEOLIBERALISMO PARTICIPACIÓN POLÍTICA VEJEZ ARGENTINA |
| url | http://hdl.handle.net/10469/16281 |