Educación ambiental en el lugar de interés y con la participación de las personas
Desde sus orígenes, la educación ambiental ha atravesado tres etapas: en la década de los años setenta se definen sus dimensiones, propósitos e intenciones más importantes; en los años ochenta se integra el concepto de sostenibilidad y en los años noventa queda supeditada a los fines del desarrollo...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/17065 |
| Sumario: | Desde sus orígenes, la educación ambiental ha atravesado tres etapas: en la década de los años setenta se definen sus dimensiones, propósitos e intenciones más importantes; en los años ochenta se integra el concepto de sostenibilidad y en los años noventa queda supeditada a los fines del desarrollo sostenible. En los años sucesivos, no se identifica una nueva tendencia, pero se hacen visibles sus problemas más importantes: institucionalización, escolarización y activismo ambiental. |
|---|