Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Entrevista a Esteban Suárez Ro...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
Exportación Completada — 

Entrevista a Esteban Suárez Robalino. Wildlife Conservation Society-Ecuador

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pineda, Juan
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Quito : Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad 2008
Materias:
RECURSOS NATURALES
CONSERVACIÓN
FAUNA
FLORA
VIDA SILVESTRE
WILDLIFE CONSERVATION SOCIETY
ECUADOR
NATURAL RESOURCES
CONSERVATION
WILD LIFE
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/1880
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://hdl.handle.net/10469/1880

Ejemplares similares

  • Un oasis en el desierto
    por: Ruiz Leal, Adrián
    Publicado: (1961)
  • Aprendiendo acerca de las áreas protegidas
    por: Garcés, Sandra
    Publicado: (2008)
  • FAUNA AS AN INSTRUMENT OF ANALYSIS OF GEOGRAPHIC COMPLEXITY OF NATURAL ENVIRONMENTS. THE CASE OF Carponis melanocephala IN THE INTERVALES STATE PARK AND SURROUNDINGS – SP
    por: Bueno, Eduardo Silva, et al.
    Publicado: (2012)
  • Régimen jurídico-administrativo para la protección forestal a nivel nacional y de las provincias
    por: Marre, Mirta Elena
    Publicado: (1987)
  • Evidenciando la estrecha relación entre Áreas Protegidas y Pueblos Indígenas. La categoría VI de la UICN como punto de encuentro
    por: Ipenza Peralta, César A.
    Publicado: (2008)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794