Los centros históricos en la era digital
El presente artículo nace del estudio y la reflexión sobre lo que se ha hecho y estudiado en los centros históricos (CHs) más importantes de América Latina. Para el desarrollo de la lógica expositiva se plantean tres preguntas claves en torno a) a lo que está ocurriendo en los CHs, b) a lo qué pasar...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Quito : FLACSO sede Ecuador
2004
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/1924 |
| _version_ | 1782344831528337408 |
|---|---|
| author | Carrión Mena, Fernando |
| author_facet | Carrión Mena, Fernando |
| author_sort | Carrión Mena, Fernando |
| collection | Repositorio |
| description | El presente artículo nace del estudio y la reflexión sobre lo que se ha hecho y estudiado en los centros históricos (CHs) más importantes de América Latina. Para el desarrollo de la lógica expositiva se plantean tres preguntas claves en torno a) a lo que está ocurriendo en los CHs, b) a lo qué pasaría en ellos si no se hace nada y se deja que las fuerzas sociales operen bajo su propia inercia, y c) a lo que correspondería hacer (las políticas posibles y deseables) para que los CHs puedan seguir existiendo. |
| format | Artículo |
| id | rflacsoSI-10469-1924 |
| institution | Revistas FLACSO |
| language | Español |
| publishDate | 2004 |
| publisher | Quito : FLACSO sede Ecuador |
| record_format | dspace |
| spelling | rflacsoSI-10469-19242018-09-12T23:48:16Z Los centros históricos en la era digital Carrión Mena, Fernando CENTROS HISTÓRICOS AMÉRICA LATINA TRASFORMACIÓN URBANA URBANIZACIÓN El presente artículo nace del estudio y la reflexión sobre lo que se ha hecho y estudiado en los centros históricos (CHs) más importantes de América Latina. Para el desarrollo de la lógica expositiva se plantean tres preguntas claves en torno a) a lo que está ocurriendo en los CHs, b) a lo qué pasaría en ellos si no se hace nada y se deja que las fuerzas sociales operen bajo su propia inercia, y c) a lo que correspondería hacer (las políticas posibles y deseables) para que los CHs puedan seguir existiendo. 2004-09 2010-04-26T16:30:29Z 2010-04-26T16:30:29Z article Carrión, Fernando. Los centros históricos en la era digital (Dossier). En: Íconos: revista de ciencias sociales. Patrimonio, memoria y regeneración urbana, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 20, septiembre 2004): pp. 35-44. ISSN: 1390-1249 http://hdl.handle.net/10469/1924 spa p. 35-44 application/pdf Quito : FLACSO sede Ecuador |
| spellingShingle | CENTROS HISTÓRICOS AMÉRICA LATINA TRASFORMACIÓN URBANA URBANIZACIÓN Carrión Mena, Fernando Los centros históricos en la era digital |
| title | Los centros históricos en la era digital |
| title_full | Los centros históricos en la era digital |
| title_fullStr | Los centros históricos en la era digital |
| title_full_unstemmed | Los centros históricos en la era digital |
| title_short | Los centros históricos en la era digital |
| title_sort | los centros históricos en la era digital |
| topic | CENTROS HISTÓRICOS AMÉRICA LATINA TRASFORMACIÓN URBANA URBANIZACIÓN |
| url | http://hdl.handle.net/10469/1924 |