Entre la dolarización y la devaluación: la crisis de la convertibilidad en Argentina
En Argentina confluyen actualmente una prolongada depresión económica, un colapso social y una profunda crisis política. Todos estos factores, que se articulan y potencian entre sí, son el resultado de las contradicciones en el bloque dominante y de la fragmentación de las bases sociales de un proye...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Quito : FLACSO sede Ecuador
2002
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/2100 |
| _version_ | 1782344539021770752 |
|---|---|
| author | Basualdo, Eduardo |
| author_facet | Basualdo, Eduardo |
| author_sort | Basualdo, Eduardo |
| collection | Repositorio |
| description | En Argentina confluyen actualmente una prolongada depresión económica, un colapso social y una profunda crisis política. Todos estos factores, que se articulan y potencian entre sí, son el resultado de las contradicciones en el bloque dominante y de la fragmentación de las bases sociales de un proyecto alternativo. En este contexto, es relevante repasar los efectos de los profundos cambios registrados en la década pasada: desregulación económica, reforma del Estado, privatizaciones, Plan Brady y “normalización” del financiamiento internacional. |
| format | Artículo |
| id | rflacsoSI-10469-2100 |
| institution | Revistas FLACSO |
| language | Español |
| publishDate | 2002 |
| publisher | Quito : FLACSO sede Ecuador |
| record_format | dspace |
| spelling | rflacsoSI-10469-21002019-01-28T15:56:37Z Entre la dolarización y la devaluación: la crisis de la convertibilidad en Argentina Basualdo, Eduardo DOLARIZACIÓN DEVALUACIÓN ECONOMÍA ARGENTINA DOLLARIZATION DEVALUATION ECONOMY En Argentina confluyen actualmente una prolongada depresión económica, un colapso social y una profunda crisis política. Todos estos factores, que se articulan y potencian entre sí, son el resultado de las contradicciones en el bloque dominante y de la fragmentación de las bases sociales de un proyecto alternativo. En este contexto, es relevante repasar los efectos de los profundos cambios registrados en la década pasada: desregulación económica, reforma del Estado, privatizaciones, Plan Brady y “normalización” del financiamiento internacional. 2002-03 2010-06-23T20:21:04Z 2010-06-23T20:21:04Z article Basualdo, Eduardo. Entre la dolarización y la devaluación: la crisis de la convertibilidad en Argentina (coyuntura) En: Íconos: revista de ciencias sociales. Lacan, psicoanálisis y ciencias sociales, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 13, marzo 2002): pp. 14-20. ISSN: 1390-1249 http://hdl.handle.net/10469/2100 spa p. 14-20 application/pdf Quito : FLACSO sede Ecuador |
| spellingShingle | DOLARIZACIÓN DEVALUACIÓN ECONOMÍA ARGENTINA DOLLARIZATION DEVALUATION ECONOMY Basualdo, Eduardo Entre la dolarización y la devaluación: la crisis de la convertibilidad en Argentina |
| title | Entre la dolarización y la devaluación: la crisis de la convertibilidad en Argentina |
| title_full | Entre la dolarización y la devaluación: la crisis de la convertibilidad en Argentina |
| title_fullStr | Entre la dolarización y la devaluación: la crisis de la convertibilidad en Argentina |
| title_full_unstemmed | Entre la dolarización y la devaluación: la crisis de la convertibilidad en Argentina |
| title_short | Entre la dolarización y la devaluación: la crisis de la convertibilidad en Argentina |
| title_sort | entre la dolarización y la devaluación: la crisis de la convertibilidad en argentina |
| topic | DOLARIZACIÓN DEVALUACIÓN ECONOMÍA ARGENTINA DOLLARIZATION DEVALUATION ECONOMY |
| url | http://hdl.handle.net/10469/2100 |