¿Cómo se piensa lo “queer” en América Latina?
Este dossier interroga lo queer como teorías y prácticas políticas de contestación y resistencia a las políticas de identidad, particularmente aquellas basadas en la reivindicación del ‘orgullo gay’. Interactuando con lo racial, lo étnico y la clase, dichas teorías y prácticas historizan las cate...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | Revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Quito : FLACSO sede Ecuador
2011
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/2702 |
| _version_ | 1782344568398675968 |
|---|---|
| author | Viteri Burbano, María Amelia Serrano, José Fernando Vidal - Ortiz, Salvador |
| author_facet | Viteri Burbano, María Amelia Serrano, José Fernando Vidal - Ortiz, Salvador |
| author_sort | Viteri Burbano, María Amelia |
| collection | Repositorio |
| description | Este dossier interroga lo queer como teorías y prácticas políticas de contestación
y resistencia a las políticas de identidad, particularmente aquellas basadas
en la reivindicación del ‘orgullo gay’. Interactuando con lo racial, lo étnico y la clase, dichas teorías y prácticas historizan las categorías que definen los sujetos y evidencian su maleabilidad y creatividad política. Lo queer funciona como una forma de ubicarse en los debates sobre sexualidades y género y observar sus ‘márgenes’, normas y hegemonías. |
| format | Revista |
| id | rflacsoSI-10469-2702 |
| institution | Revistas FLACSO |
| language | Español |
| publishDate | 2011 |
| publisher | Quito : FLACSO sede Ecuador |
| record_format | dspace |
| spelling | rflacsoSI-10469-27022018-09-13T00:07:38Z ¿Cómo se piensa lo “queer” en América Latina? How is Queer Thougth of in Latin America? Viteri Burbano, María Amelia Serrano, José Fernando Vidal - Ortiz, Salvador TEORÍA QUEER IDENTIDAD LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES, TRANS SEXUALIDAD AMÉRICA LATINA IDENTITY SEXUALITY LATIN AMERICA Este dossier interroga lo queer como teorías y prácticas políticas de contestación y resistencia a las políticas de identidad, particularmente aquellas basadas en la reivindicación del ‘orgullo gay’. Interactuando con lo racial, lo étnico y la clase, dichas teorías y prácticas historizan las categorías que definen los sujetos y evidencian su maleabilidad y creatividad política. Lo queer funciona como una forma de ubicarse en los debates sobre sexualidades y género y observar sus ‘márgenes’, normas y hegemonías. 2011-01 2011-01-18T21:53:08Z 2011-01-18T21:53:08Z journal Viteri, María Amelia, Serrano, José Fernando y Vidal - Ortiz, Salvador. ¿Cómo se piensa lo “queer” en América Latina? (Presentación Dossier) = How is Queer Thougth of in Latin America?. En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. ¿Cómo se piensa lo "queer" en América Latina?, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 39, enero 2011): pp. 47-60. ISSN: 1390-1249 1390-1249 http://hdl.handle.net/10469/2702 spa p. 47-60 application/pdf Quito : FLACSO sede Ecuador |
| spellingShingle | TEORÍA QUEER IDENTIDAD LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES, TRANS SEXUALIDAD AMÉRICA LATINA IDENTITY SEXUALITY LATIN AMERICA Viteri Burbano, María Amelia Serrano, José Fernando Vidal - Ortiz, Salvador ¿Cómo se piensa lo “queer” en América Latina? |
| title | ¿Cómo se piensa lo “queer” en América Latina? |
| title_full | ¿Cómo se piensa lo “queer” en América Latina? |
| title_fullStr | ¿Cómo se piensa lo “queer” en América Latina? |
| title_full_unstemmed | ¿Cómo se piensa lo “queer” en América Latina? |
| title_short | ¿Cómo se piensa lo “queer” en América Latina? |
| title_sort | ¿cómo se piensa lo “queer” en américa latina? |
| topic | TEORÍA QUEER IDENTIDAD LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES, TRANS SEXUALIDAD AMÉRICA LATINA IDENTITY SEXUALITY LATIN AMERICA |
| url | http://hdl.handle.net/10469/2702 |