Los caminos de la economía social y solidaria. Presentación del dossier
¿Qué entendemos por economía social y solidaria? Esta es una pregunta particularmente pertinente para países como Ecuador, Venezuela y Bolivia, y potencialmente, Paraguay, donde gobiernos de raíz popular abren posibilidades de generar normas jurídicas y políticas públicas integrales, dirigidas a re...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
FLACSO sede Ecuador
2009
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/295 |
| _version_ | 1782344572900212736 |
|---|---|
| author | Coraggio, José Luis |
| author_facet | Coraggio, José Luis |
| author_sort | Coraggio, José Luis |
| collection | Repositorio |
| description | ¿Qué entendemos por economía social y solidaria? Esta es una pregunta particularmente pertinente para países como Ecuador, Venezuela y Bolivia, y potencialmente, Paraguay, donde gobiernos de raíz popular abren posibilidades de generar normas jurídicas y políticas públicas
integrales, dirigidas a reconocer, potenciar y desarrollar formas de producción, distribución, circulación y consumo, las mismas que constituyen alternativas para la vida, ante las excluyentes y predominantes formas capitalistas y sus socialmente insensibles transformaciones, asociadas a
la globalización y la revolución tecno-organizativa del capital. |
| format | Artículo |
| id | rflacsoSI-10469-295 |
| institution | Revistas FLACSO |
| language | Español |
| publishDate | 2009 |
| publisher | FLACSO sede Ecuador |
| record_format | dspace |
| spelling | rflacsoSI-10469-2952018-09-12T21:54:39Z Los caminos de la economía social y solidaria. Presentación del dossier Coraggio, José Luis ECONOMÍA SOCIAL ECONOMÍA SOLIDARIA GLOBALIZACIÓN PRODUCCIÓN ¿Qué entendemos por economía social y solidaria? Esta es una pregunta particularmente pertinente para países como Ecuador, Venezuela y Bolivia, y potencialmente, Paraguay, donde gobiernos de raíz popular abren posibilidades de generar normas jurídicas y políticas públicas integrales, dirigidas a reconocer, potenciar y desarrollar formas de producción, distribución, circulación y consumo, las mismas que constituyen alternativas para la vida, ante las excluyentes y predominantes formas capitalistas y sus socialmente insensibles transformaciones, asociadas a la globalización y la revolución tecno-organizativa del capital. 2009-01 2009-05-20T17:38:42Z 2009-05-20T17:38:42Z article Coraggio, José Luis. Los caminos de la economía social y solidaria: presentación del dossier. En: Íconos: revista de Ciencias Sociales, Quito: FLACSO sede Ecuador, (n.33, enero 2009): pp. 29-38. ISSN: 1390-1249 http://hdl.handle.net/10469/295 spa application/pdf FLACSO sede Ecuador |
| spellingShingle | ECONOMÍA SOCIAL ECONOMÍA SOLIDARIA GLOBALIZACIÓN PRODUCCIÓN Coraggio, José Luis Los caminos de la economía social y solidaria. Presentación del dossier |
| title | Los caminos de la economía social y solidaria. Presentación del dossier |
| title_full | Los caminos de la economía social y solidaria. Presentación del dossier |
| title_fullStr | Los caminos de la economía social y solidaria. Presentación del dossier |
| title_full_unstemmed | Los caminos de la economía social y solidaria. Presentación del dossier |
| title_short | Los caminos de la economía social y solidaria. Presentación del dossier |
| title_sort | los caminos de la economía social y solidaria. presentación del dossier |
| topic | ECONOMÍA SOCIAL ECONOMÍA SOLIDARIA GLOBALIZACIÓN PRODUCCIÓN |
| url | http://hdl.handle.net/10469/295 |