“Proximidad”, representación y participación. El Presupuesto Participativo en Argentina
El presente trabajo concibe a la ‘proximidad’ como forma emergente de legitimidad y a los llamados ‘dispositivos participativos’ como su cristalización institucional. En la primera parte propone una caracterización del principio de proximidad; luego, partiendo de un trabajo de campo realizado en los...
| Autor principal: | Annunziata, Rocío |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Quito : FLACSO Sede Ecuador
2011
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/3022 |
Ejemplares similares
-
La politica pública de seguridad ciudadana en Quito: un esfuerzo municipal
por: Torres Angarita, Andreina
Publicado: (2011) -
¿Transformación democrática o control político?. Análisis comparado de la participación ciudadana institucional en América del Sur
por: Schneider, Cecilia, et al.
Publicado: (2011) -
Presupuestos municipales, participación y reordenamiento de los espacios políticos
por: Diez Hurtado, Alejandro
Publicado: (2009) -
Participatory Budgeting in spain. A case study: the Citizen Budgeting of Logroño
por: Pineda Nebot, Carmen, et al.
Publicado: (2009) -
Delegando poder en la gente. Presupuesto participativo en Porto Alegre, Brasil
por: MEPLA, Centro de Investigaciones, et al.
Publicado: (2021)