Movilidad urbana, consumo de energía y calidad del aire
En ciudades como Quito, la mayor porción de la demanda de energía se satisface con combustibles fósiles y está asociada al funcionamiento del parque automotor, al mismo tiempo que el consumo de energía del sector residencial está estrechamente ligado al uso cotidiano de sistemas de transporte (como...
| Autor principal: | Alarcón, Pedro |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Quito : FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales
2011
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/3165 |
Ejemplares similares
-
¿Crecimiento o cáncer? La economía en tiempos del cambio climático
por: Elbers, Joerg
Publicado: (2011) -
¿Adictos al petróleo?: una perspectiva latinoamericana
por: Medinaceli Monrroy, Mauricio
Publicado: (2011) -
Análisis de proyecto fotovoltaico en empresa mendocina
por: Balverde, Andrea Paola, et al.
Publicado: (2022) -
“Bio” combustibles o el mito del oro verde ¿Política ambiental, “exportación de naturaleza”, o etnocidio?
por: Naizot, Anne-Lise
Publicado: (2008) -
Consumo de energía, empleo y producción manufacturera en México
por: Omar Neme Castillo, et al.
Publicado: (2015)