El pluralismo jurídico y político en Perú: el caso de las Rondas Campesinas de Cajamarca
El artículo analiza, desde un enfoque antropológico, algunos desafíos del pluralismo político y jurídico en el caso de las Rondas Campesinas de Cajamarca (Perú). Organizaciones sociales nacidas con la finalidad de protegerse de robos de ganado, las Rondas Campesinas de la zona norte del Perú, fue...
| Autor principal: | Picolli, Emmanuelle | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | FLACSO sede Ecuador
    
        2008 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/527 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Pluralismo jurídico, autonomía y separatismo en la política boliviana        
                          
 por: Chaparro Amaya, Adolfo
 Publicado: (2011)
- 
                
                    Rondas campesinas y representación política en tiempos del conflicto Conga en Cajamarca, Perú        
                          
 por: Duárez Mendoza, Jorge, et al.
 Publicado: (2019)
- 
                
                    Derecho maya y video comunitario: experiencias de antropología colaborativa        
                          
 por: Flores Arenales, Carlos Y.
 Publicado: (2012)
- 
                
                    Peasant Colonization, Identity and Community Agreements: The Yellow Line as an Experience of Forest Protection        
                          
 por: Quijano Mejía, Claudia, et al.
 Publicado: (2020)
- 
                
                    El pluralismo religioso en la colonización campesina de Caranavi-Alto Beni: iglesias y poder en la sociedad rural boliviana        
                          
 por: Zalles, Alberto
 Publicado: (2005)