Estándares de trabajo e iniciativas no estatales en las industrias florícolas de Colombia y Ecuador
Este artículo examina las relaciones de trabajo y las iniciativas no estatales en las industrias exportadoras de flores en Colombia y Ecuador. Se argumenta que la mano de obra barata y los bajos estándares de trabajo son factores importantes, aunque no los únicos, que causaron la reubicación de la...
| Autores principales: | Korovkin, Tanya, Sanmiguel-Valderrama, Olga | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Quito : FLACSO sede Ecuador
    
        2007 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/592 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Reconversión agroindustrial, recomposición de las relaciones laborales y reestructuración del territorio: la vitivinicultura mendocina entre 1995 y 2010 (Argentina)        
                          
 por: Poblete, Lorena
 Publicado: (2013)
- 
                
                    Las negociaciones en turno a estándares de comercio justo dentro de florícolas ecuatorianas        
                          
 por: Lyall, Angus
 Publicado: (2013)
- 
                
                    Genesis and development of the cultural society of wage labor        
                          
 por: Aguiar, João Valente, et al.
 Publicado: (2011)
- 
                
                    Territorialidad campesina en el sur de Argentina: cambios productivos y laborales como formas de resistencia        
                          
 por: Bendini, Mónica, et al.
 Publicado: (2013)
- 
                
                    JUDICIAL RESPONSES TO OUTSOURCING: recent debates and trends        
                          
 por: Grillo, Sayonara, et al.
 Publicado: (2021)