Minería y conflicto social en la provincia de Buenos Aires
La vigencia del modelo minero extractivo-exportador, desarrollado en Argentina a la luz de las políticas neoliberales en la década de 1990, es resistida por diversas comunidades locales, quienes cuestionan tanto las narrativas hegemónicas del discurso neodesarrollista actual, como las representacion...
| Autor principal: | Girado, Agustina |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Quito : FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales
2013
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/5970 |
Ejemplares similares
-
No todo lo que brilla es oro : conflictos socio ambientales alrededor de dos proyectos de minería a gran escala en el Ecuador
por: Kuhn, Rosie
Publicado: (2021) -
Presentación del dossier Estrategias comunitarias frente a conflictos socioambientales: más allá de la resistencia
por: Van Teijlingen, Karolien, et al.
Publicado: (2021) -
Conocimiento como causa y medio de resistencia a la minería de gran escala: casos heurísticos del Ecuador
por: Espinosa, Cristina
Publicado: (2021) -
Una mirada a la actividad minera en Guatemala desde la justicia ambiental
por: Sánchez, Geisselle Vanessa
Publicado: (2013) -
La disputa por la licencia social de los proyectos mineros en La Rioja, Argentina
por: Sola Álvarez, Marian
Publicado: (2013)