Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Las ferias campesinas: ensayo...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
Exportación Completada — 

Las ferias campesinas: ensayo gráfico de Alonso Azocar (Fotos) y Luciano Martínez (Investigación)

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez Valle, Luciano, Azocar, Alonso
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Quito : FLACSO sede Ecuador 2007
Materias:
ENSAYO GRÁFICO
FERIAS CAMPESINAS, 1988
CUSUBAMBA (COTOPAXI : PARROQUIA)
SALARÓN (CHIMBORAZO : PARROQUIA)
SAQUISILÍ (COTOPAXI : PARROQUIA)
ECUADOR (SIERRA : REGION)
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/605
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://hdl.handle.net/10469/605

Ejemplares similares

  • Riesgos antrópicos generados por la actividad minera.
    por: Argüello Mejía, Anita, et al.
    Publicado: (2012)
  • Y que olviden los errores de sus antiguos ritos y ceremonias supersticiosas, vivan en concierto y policía : transformaciones y continuidades en la organización parroquial indígena potosina durante el siglo XVIII
    por: De Luca, Candela
    Publicado: (2016)
  • Las parroquias rurales de Buenos Aires entre 1730 y 1820
    por: María Elena Barral
    Publicado: (2004)
  • Turismo basado en naturaleza y conservación biológica: decisiones de uso de suelo en Mindo
    por: Zalles, Jorje Ignacio
    Publicado: (2018)
  • Fortalecer los colectivos campesinos en los Andes ecuatorianos. Análisis desde las provincias de Chimborazo y Cotopaxi
    por: Rebaï, Nasser
    Publicado: (2018)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794