El pluralismo religioso en la colonización campesina de Caranavi-Alto Beni: iglesias y poder en la sociedad rural boliviana
El artículo analiza el desarrollo de la libertad confesional y del pluralismo religioso dentro la actual sociedad rural boliviana, tomando como caso la colonización campesina de Caranavi-Alto Beni. Asimismo, señala las consecuencias que tienen estos fenómenos sobre los cambios en la conducta y lo...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Quito : FLACSO sede Ecuador
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/740 |
| Sumario: | El artículo analiza el desarrollo de la libertad confesional y del pluralismo religioso dentro la actual
sociedad rural boliviana, tomando como caso la colonización campesina de Caranavi-Alto
Beni. Asimismo, señala las consecuencias que tienen estos fenómenos sobre los cambios en la
conducta y los valores de la población y sobre la socialización y la distribución del poder gestada
a partir de la intervención de las instituciones protestantes y evangélicas en la vida política
local. De otra parte, el pluralismo da paso a nuevas formas de retroacción religiosa que se
manifiestan también a través del florecimiento de cultos inspirados en cosmovisiones y temas
autóctonos. |
|---|