Esclavitud y libertad en el valle del Río Cauca
Son múltiples las variables analíticas e históricas presentes en el texto de Mina que lo convierten en un baluarte académico para la historia social, económica, política y étnica del suroccidente colombiano. Esclavitud y libertad en el valle del Río Cauca es un estudio que se enfoca en los procesos...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Publicado: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2016
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/9548 |
| _version_ | 1782344762804666368 |
|---|---|
| author | Castaño, Alen |
| author_facet | Castaño, Alen |
| author_sort | Castaño, Alen |
| collection | Repositorio |
| description | Son múltiples las variables analíticas e históricas presentes en el texto de Mina que lo convierten en un baluarte académico para la historia social, económica, política y étnica del suroccidente colombiano. Esclavitud y libertad en el valle del Río Cauca es un estudio que se enfoca en los procesos de configuración territorial y social de una población afrodescendiente residente en la región del Río Palo y la ciudad de Puerto Tejada. Estos lugares están ubicados en el Valle Geográfico del Río Cauca, abarcando la parte norte del departamento del Cauca y el sur del departamento del Valle del Cauca, en Colombia. |
| format | Artículo |
| id | rflacsoSI-10469-9548 |
| institution | Revistas FLACSO |
| publishDate | 2016 |
| publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
| record_format | dspace |
| spelling | rflacsoSI-10469-95482019-01-24T14:51:40Z Esclavitud y libertad en el valle del Río Cauca Castaño, Alen RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS ESCLAVITUD COLOMBIA VALLE DEL RÍO CAUCA DERECHOS CIVILES Son múltiples las variables analíticas e históricas presentes en el texto de Mina que lo convierten en un baluarte académico para la historia social, económica, política y étnica del suroccidente colombiano. Esclavitud y libertad en el valle del Río Cauca es un estudio que se enfoca en los procesos de configuración territorial y social de una población afrodescendiente residente en la región del Río Palo y la ciudad de Puerto Tejada. Estos lugares están ubicados en el Valle Geográfico del Río Cauca, abarcando la parte norte del departamento del Cauca y el sur del departamento del Valle del Cauca, en Colombia. 2016-07 2016-10-06T21:34:24Z 2016-10-06T21:34:24Z article Castaño, Alen. 2016. Esclavitud y libertad en el valle del Río Cauca (Reseñas). Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial, 9:129-132. 1390 5708 http://hdl.handle.net/10469/9548 openAccess p. 129-132 application/pdf Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
| spellingShingle | RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS ESCLAVITUD COLOMBIA VALLE DEL RÍO CAUCA DERECHOS CIVILES Castaño, Alen Esclavitud y libertad en el valle del Río Cauca |
| title | Esclavitud y libertad en el valle del Río Cauca |
| title_full | Esclavitud y libertad en el valle del Río Cauca |
| title_fullStr | Esclavitud y libertad en el valle del Río Cauca |
| title_full_unstemmed | Esclavitud y libertad en el valle del Río Cauca |
| title_short | Esclavitud y libertad en el valle del Río Cauca |
| title_sort | esclavitud y libertad en el valle del río cauca |
| topic | RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS ESCLAVITUD COLOMBIA VALLE DEL RÍO CAUCA DERECHOS CIVILES |
| url | http://hdl.handle.net/10469/9548 |