El derecho de trabajo en el marco de la deslocalización de las empresas
En este trabajo se investigan distintos estudios sobre la revolución de la tecnología de la información (TI) y la comunicación. Sabemos que la globalización se ha convertido en un factor imperante a medida que las interrogaciones sobre la globalización económica o política se esfumaban. Es por esta...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/10169 |
| _version_ | 1782342235646328832 |
|---|---|
| author | Acevedo, Mayra |
| author_facet | Acevedo, Mayra |
| author_sort | Acevedo, Mayra |
| collection | Repositorio |
| description | En este trabajo se investigan distintos estudios sobre la revolución de la tecnología de la información (TI) y la comunicación. Sabemos que la globalización se ha convertido en un factor imperante a medida que las interrogaciones sobre la globalización económica o política se esfumaban. Es por estas revoluciones tecnológicas que la idea de permanencia en el mismo lugar es cada vez más anacrónica. Pero con estas ideas, es muy difícil llegar a una definición única de "reubicación", aunque podemos decir que al menos hay dos tendencias claras: i) Se trata de un proceso internacional, debe abandonar el país; y ii) Hay una transferencia de actividad alguna a fin de conquistar nuevos mercados y/o disminuir los costes de producción. |
| format | documento de conferencia |
| id | uncu-10169 |
| institution | Biblioteca Digital - UNCUYO |
| language | Español |
| publishDate | |
| record_format | ojs |
| spelling | uncu-101692018-05-16T10:20:58Z El derecho de trabajo en el marco de la deslocalización de las empresas Acevedo, Mayra Derecho del trabajo Reubicación internacional de industrias Tecnología de la información y la comunicación En este trabajo se investigan distintos estudios sobre la revolución de la tecnología de la información (TI) y la comunicación. Sabemos que la globalización se ha convertido en un factor imperante a medida que las interrogaciones sobre la globalización económica o política se esfumaban. Es por estas revoluciones tecnológicas que la idea de permanencia en el mismo lugar es cada vez más anacrónica. Pero con estas ideas, es muy difícil llegar a una definición única de "reubicación", aunque podemos decir que al menos hay dos tendencias claras: i) Se trata de un proceso internacional, debe abandonar el país; y ii) Hay una transferencia de actividad alguna a fin de conquistar nuevos mercados y/o disminuir los costes de producción. Fil: Acevedo, Mayra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho. FD, UNCuyo spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/10169 |
| spellingShingle | Derecho del trabajo Reubicación internacional de industrias Tecnología de la información y la comunicación Acevedo, Mayra El derecho de trabajo en el marco de la deslocalización de las empresas |
| title | El derecho de trabajo en el marco de la deslocalización de las empresas
|
| title_full | El derecho de trabajo en el marco de la deslocalización de las empresas
|
| title_fullStr | El derecho de trabajo en el marco de la deslocalización de las empresas
|
| title_full_unstemmed | El derecho de trabajo en el marco de la deslocalización de las empresas
|
| title_short | El derecho de trabajo en el marco de la deslocalización de las empresas
|
| title_sort | el derecho de trabajo en el marco de la deslocalización de las empresas |
| topic | Derecho del trabajo Reubicación internacional de industrias Tecnología de la información y la comunicación |
| url | http://bdigital.uncu.edu.ar/10169 |