La formación de la tendencia sindical: ayer y hoy
Este trabajo pretende poner en discusión el “quehacer" sindical en relación a sus actividades y estrategias frente al Estado y los partidos políticos, destacando las características propias de anarquistas, socialistas, comunistas y la nueva tendencia “sindicalista" en el movimiento obrero...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/10375 |
| _version_ | 1782342277856755712 |
|---|---|
| author | Favieri, Francisco |
| author_facet | Favieri, Francisco |
| author_sort | Favieri, Francisco |
| collection | Repositorio |
| description | Este trabajo pretende poner en discusión el “quehacer" sindical en relación a sus actividades y estrategias frente al Estado y los partidos políticos, destacando las características propias de anarquistas, socialistas, comunistas y la nueva tendencia “sindicalista" en el movimiento obrero organizado.
En este caso, se hará un recorrido desde el 1900 hasta 1946 con el objetivo de conocer cómo fueron emergiendo y re-emergiendo las distintas tendencias del quehacer sindical, cómo perduran hasta el día de hoy y qué aportes puede ofrecer la noción de “revitalización sindical" para el análisis de esa época y la actual. |
| format | documento de conferencia |
| id | uncu-10375 |
| institution | Biblioteca Digital - UNCUYO |
| language | Español |
| publishDate | |
| record_format | ojs |
| spelling | uncu-103752018-05-28T09:44:12Z La formación de la tendencia sindical: ayer y hoy Favieri, Francisco Sindicalismo Partidos políticos Participación política Movimiento obrero Movimientos políticos Siglo XX Este trabajo pretende poner en discusión el “quehacer" sindical en relación a sus actividades y estrategias frente al Estado y los partidos políticos, destacando las características propias de anarquistas, socialistas, comunistas y la nueva tendencia “sindicalista" en el movimiento obrero organizado. En este caso, se hará un recorrido desde el 1900 hasta 1946 con el objetivo de conocer cómo fueron emergiendo y re-emergiendo las distintas tendencias del quehacer sindical, cómo perduran hasta el día de hoy y qué aportes puede ofrecer la noción de “revitalización sindical" para el análisis de esa época y la actual. Fil: Favieri, Francisco . Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Socieconómicas.. spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/10375 |
| spellingShingle | Sindicalismo Partidos políticos Participación política Movimiento obrero Movimientos políticos Siglo XX Favieri, Francisco La formación de la tendencia sindical: ayer y hoy |
| title | La formación de la tendencia sindical: ayer y hoy
|
| title_full | La formación de la tendencia sindical: ayer y hoy
|
| title_fullStr | La formación de la tendencia sindical: ayer y hoy
|
| title_full_unstemmed | La formación de la tendencia sindical: ayer y hoy
|
| title_short | La formación de la tendencia sindical: ayer y hoy
|
| title_sort | la formación de la tendencia sindical: ayer y hoy |
| topic | Sindicalismo Partidos políticos Participación política Movimiento obrero Movimientos políticos Siglo XX |
| url | http://bdigital.uncu.edu.ar/10375 |