Construcciones espaciales y acceso al hábitat : intervención pública/privada y derechos en la Mendoza neoliberal actual
El capitalismo global de las últimas décadas ha ido configurando la fisonomía actual de los territorios en la que se identifican algunas características comunes que los homogenizan, como son la fragmentación espacial y la segregación urbana. En este contexto se vuelve pertinente reflexionar acerca d...
| Autores principales: | Ghilardi, Matías, Dalla Torre, Julieta, Sales, Romina, Esteves, Matías | 
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 2017 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/10593 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Propuesta de integración socio territorial. El caso del Asentamiento Flores Oeste, Ciudad de Mendoza        
                          
 por: Liceda, Silvina Noemí, et al.
 Publicado: (2016)
- 
                
                    Aproximación a la ciudad dual 
 : fragmentación espacial y segregación material y simbólica en el Área Metropolitana de Mendoza, Argentina        
                          
 por: Dalla Torre, Julieta, et al.
 Publicado: (2012)
- 
                
                    ¿Producción llave en mano o autogestionaria? efectos sociourbanos de las políticas públicas de vivienda popular        
                          
 por: Zapata, María Cecilia
 Publicado: (2016)
- 
                
                    Expresiones de desigualdad en la ciudad contemporánea 
 : situaciones de segregación y espacios fragmentados : introducción al dossier        
                          
 por: Ghilardi, Matías
 Publicado: (2018)
- 
                
                    Epistemic ruptures: other narratives to (re) think the habitat        
                          
 por: Mattioli, Denise, et al.
 Publicado: (2015)