La telegrafía óptica del jesuita Vicente Requeno : (1743-1811) : restaurador de las artes grecolatinas
Hace doscientos años que murió el abate aragonés, Vicente Requeno (Calatorao, 1743-Tívoli, 1811). Ante el riesgo de que pase desapercibida la importante contribución teórica de este estudioso obsesionado por el mito de la perfección clásica (en pintura encáustica, música, etc.), presentamos sus rasg...
| Autor principal: | Astorgano Abajo, Antonio |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas
2012
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/10735 |
Ejemplares similares
-
Interacciones coherentes acusto-ópticas en microcavidades polaritónicas estructuradas
por: Fainstein, Alejandro
Publicado: (2019) -
Circuitos integrados fotónicos y de fibra óptica para telecomunicaciones y sensores
por: Costanzo Caso, Pablo Alejandro
Publicado: (2019) -
Sensor de fibra óptica integrado Fabry Perot para medir contaminantes en agua
por: Fernández, Germán R, et al.
Publicado: (2018) -
Pedir las Indias. Las cartas indipetae de los jesuitas europeos, siglos xvi-xviii, ensayo historiográfico
por: Aliocha Maldavsky
Publicado: (2012) -
Literatura latina del jesuita expulso
por: Calderón de Puelles, Mariana
Publicado: (2013)