Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Aspectos geográficos de las pr...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Aspectos geográficos de las precipitaciones nivales en la República Argentina

Fil: Bruniard, Enrique D..

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bruniard, Enrique D.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía 1986
Materias:
Precipitación nival
Argentina
Geografía argentina
Hidrografía
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/10890
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Sumario:Fil: Bruniard, Enrique D..

Ejemplares similares

  • Manejo de cuencas en Argentina : conceptos, diagnóstico y aspectos institucionales
    por: Vich, Alberto I. J, et al.
    Publicado: (2002)
  • Las precipitaciones en Mendoza en el bimestre octubre-noviembre de 1956
    por: Capitanelli, Ricardo G.
    Publicado: (1956)
  • Intercepción de la precipitación en el Chaco semiárido (Argentina)
    por: Acuña, Luis Roberto, et al.
    Publicado: (2001)
  • Anomalías climáticas en el corredor bioceánico : tendencias de eventos extremos de precipitaciones y temperaturas entre Cacheuta y Polvaredas, Mendoza, Argentina
    por: Albiol, Claudia Ingrid
    Publicado: (2019)
  • ¿Es el monzón de verano el principal determinante de las precipitaciones en el Asia Oriental?
    por: Lautensach, H.
    Publicado: (1949)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794