Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Cogis artem amatoriam dando te...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Cogis artem amatoriam dando tempus locumque : la construcción de la identidad de un novus homo

Fil: Daujotas, Gustavo A.. Universidad de Buenos Aires

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Daujotas, Gustavo A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas 2003
Materias:
Literatura latina
Amor
Relaciones de género
Ovidio. Ars amatoria
Género
Antigüedad clásica
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/10957
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/10957

Ejemplares similares

  • Ille referre aliter saepe solebat idem (Ov. Ars II 128): Una lectura en contexto
    por: Schniebs, Alicia
    Publicado: (2018)
  • Lin Foxhall. Studying gender in classical antiquity. Cambridge, University Press, 2013, 188 pp.
    por: Silventi, María Cristina
    Publicado: (2014)
  • Notas para desmitificar el amor romántico : un camino de deconstrucción del rol de la mujer hacia prácticas amatorias más igualitarias y diversas
    por: Kogan, Tamara
    Publicado: (2018)
  • Aproximación lingüística a un texto ovidiano clásico
    por: Ramallo de Perotti, María del Rosario
    Publicado: (1998)
  • Jaime Alvar - José María Blázquez (eds.) Héroes y antihéroes de la Antigüedad Clásica. Madrid, Edic. Cátedra, 1997, 332 pp. I.S.B.N.: 84-376-1505-4.
    por: Monti, Gabriela A.
    Publicado: (2000)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794