Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Cierre y clausura : construc...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Cierre y clausura : construcción de un ideal femenino en la literatura latina : domum servavit, lanam fecit

Fil: Salzman, Patricia B..

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salzman, Patricia B.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas 1999
Materias:
Literatura latina
Mujeres
Roma
Ideal femenino
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/11053
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/11053

Ejemplares similares

  • Los símbolos políticos bajo el Nuevo Ideal Nacional
    por: Guerra, Eskeila; Universidad Central de Venezuela
    Publicado: (2013)
  • “SÊ TU, HOMEM, CAUTELOSO COM TEU CORPO E ESCUTA OS BONS CONSELHOS”: COMBATES EM PROL DE UMA NAÇÃO IDEAL EM CAXIAS/MA, DURANTE A PRIMEIRA REPÚBLICA, À LUZ DA IMPRENSA
    por: Ribeiro, Jakson dos Santos
    Publicado: (2021)
  • EL SUJETO DANDI FEMENINO EN LA LITERATURA MODERNISTA
    por: JOSÉ LUIS SALOMÓN GEBHARD
    Publicado: (2015)
  • Elisabeth Caballero - Elena Huber - Beatriz Rabaza (comps.). El discurso femenino en la literatura grecolatina. Rosario, Homo Sapiens Ediciones, 2000, 378 pp.
    por: Aguirre de Zárate, Susana
    Publicado: (2003)
  • Lía Galán y María Delia Buisel (eds). La adivinación en Roma. Oráculos, vaticinios, revelaciones y presagios en la literatura romana. La Plata, Ediciones Al Margen, 2013, 257 pp.
    por: Alonso, Griselda Esther
    Publicado: (2016)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794