La misión fundante de los apodos en La Reina Isabel cantaba rancheras de Rivera Letelier
En su novela La Reina Isabel cantaba rancheras, Rivera Letelier retrata el sórdido mundo de las pampas salitreras del norte de Chile. Los personajes que habitan estas regiones carecen por completo de nombre propio. En su lugar encontramos apodos a partir de los que el autor crea y recrea la historia...
| Autor principal: | Campoy, Emiliano Matías | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana.
    
        2006 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/1113 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Barraza Jara, Eduardo. 2013. Adelantados y escritura de la conquista. Imaginarios historiográficos en la literatura chilena. Santiago de Chile: Editorial Universidad de Santiago de Chile. 289 pp. 
        
                          
 por: Rodríguez, Osvaldo
 Publicado: (2014)
- 
                
                    Hacia una comprensión de los planos significativos de Coronación de José Donoso 
        
                          
 por: Zandanel, María Antonia
 Publicado: (1984)
- 
                
                    ¿Filosofía chilena / Filosofía en Chile? Una aproximación reflexiva        
                          
 por: Valdés Norambuena, Cristián
 Publicado: (2020)
- 
                
                    Huidobro en España 
        
                          
 por: Videla de Rivero, Gloria
 Publicado: (1979)
- 
                
                    La serena poesía de Hugo Montes Brunet 
        
                          
 por: Videla de Rivero, Gloria
 Publicado: (2001)