El plan maestr@ : un debate necesario
El Plan Maestr@ expresa el sentido y alcance de la política educativa en la actual coyuntura del macrismo. Su diseño ha generado múltiples debates en las instituciones educativas, a la luz de las transformaciones que se anuncian y que son expresivas de los consensos globales a finales del milenio y...
| Autores principales: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 2017 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/11389 | 
| Sumario: | El Plan Maestr@ expresa el sentido y alcance de la política educativa en la actual coyuntura del macrismo. Su diseño ha generado múltiples debates en las instituciones educativas, a la luz de las transformaciones que se anuncian y que son expresivas de los consensos globales a finales del milenio y de las doctrinas del management contemporáneo.
Esta ponencia tiene como propósito debatir algunos de los postulados que define el Plan Maestr@. Específicamente recuperamos los fundamentos políticos-conceptuales, el trabajo docente y la problemática de la educación superior. Nos proponemos desnaturalizar algunos supuestos fundamentales que sustentan al plan, inscriptos en la matriz neoliberal y el agiornamiento recurrente de la teoría del capital humano y la tecnocracia pedagógica. | 
|---|