El plan maestr@ : un debate necesario
El Plan Maestr@ expresa el sentido y alcance de la política educativa en la actual coyuntura del macrismo. Su diseño ha generado múltiples debates en las instituciones educativas, a la luz de las transformaciones que se anuncian y que son expresivas de los consensos globales a finales del milenio y...
| Autores principales: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 2017 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/11389 | 
| _version_ | 1782342494148624384 | 
|---|---|
| author | Figari, Claudia Migliavacca, Adriana Hernández, Marcelo Vilariño, Gabriela | 
| author_facet | Figari, Claudia Migliavacca, Adriana Hernández, Marcelo Vilariño, Gabriela | 
| author_sort | Figari, Claudia | 
| collection | Repositorio | 
| description | El Plan Maestr@ expresa el sentido y alcance de la política educativa en la actual coyuntura del macrismo. Su diseño ha generado múltiples debates en las instituciones educativas, a la luz de las transformaciones que se anuncian y que son expresivas de los consensos globales a finales del milenio y de las doctrinas del management contemporáneo.
Esta ponencia tiene como propósito debatir algunos de los postulados que define el Plan Maestr@. Específicamente recuperamos los fundamentos políticos-conceptuales, el trabajo docente y la problemática de la educación superior. Nos proponemos desnaturalizar algunos supuestos fundamentales que sustentan al plan, inscriptos en la matriz neoliberal y el agiornamiento recurrente de la teoría del capital humano y la tecnocracia pedagógica. | 
| format | documento de conferencia | 
| id | uncu-11389 | 
| institution | Biblioteca Digital - UNCUYO | 
| language | Español | 
| publishDate | 2017 | 
| record_format | ojs | 
| spelling | uncu-113892018-12-07T12:22:44Z El plan maestr@ : un debate necesario Figari, Claudia Migliavacca, Adriana Hernández, Marcelo Vilariño, Gabriela Educación Desarrollo de la educación Política educacional El Plan Maestr@ expresa el sentido y alcance de la política educativa en la actual coyuntura del macrismo. Su diseño ha generado múltiples debates en las instituciones educativas, a la luz de las transformaciones que se anuncian y que son expresivas de los consensos globales a finales del milenio y de las doctrinas del management contemporáneo. Esta ponencia tiene como propósito debatir algunos de los postulados que define el Plan Maestr@. Específicamente recuperamos los fundamentos políticos-conceptuales, el trabajo docente y la problemática de la educación superior. Nos proponemos desnaturalizar algunos supuestos fundamentales que sustentan al plan, inscriptos en la matriz neoliberal y el agiornamiento recurrente de la teoría del capital humano y la tecnocracia pedagógica. Fil: Figari, Claudia. Universidad Nacional de Luján. Fil: Migliavacca, Adriana. Universidad Nacional de Luján. Fil: Hernández, Marcelo. Universidad Nacional de Luján. Fil: Vilariño, Gabriela. Universidad Nacional de Luján. 2017-10-26 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/11389 | 
| spellingShingle | Educación Desarrollo de la educación Política educacional Figari, Claudia Migliavacca, Adriana Hernández, Marcelo Vilariño, Gabriela El plan maestr@ : un debate necesario | 
| title | El plan maestr@ 
 : un debate necesario | 
| title_full | El plan maestr@ 
 : un debate necesario | 
| title_fullStr | El plan maestr@ 
 : un debate necesario | 
| title_full_unstemmed | El plan maestr@ 
 : un debate necesario | 
| title_short | El plan maestr@ 
 : un debate necesario | 
| title_sort | el plan maestr@ 
 : un debate necesario | 
| topic | Educación Desarrollo de la educación Política educacional | 
| url | http://bdigital.uncu.edu.ar/11389 |