Una mirada de lo educativo a partir de los discursos y prácticas pedagógicas sobre la condición humana en su unidad y diversidad : (o de esperanzas a partir de pedagogías que privilegian la narratividad)
Las incertidumbres y turbaciones vivenciadas a lo largo del siglo XX en torno a la condición humana, aparecen hoy en un renacer que nos deja nuevamente perplejos, preocupados: fundamentalismos raciales y religiosos, ideologías con una base ético-política que se levantan prohibiendo, persiguiendo; la...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/11411 |
| _version_ | 1782342498675326976 |
|---|---|
| author | Catalini, Sandra Cecilia Perretti Matera, Carina Gómez, Sergio Raúl |
| author_facet | Catalini, Sandra Cecilia Perretti Matera, Carina Gómez, Sergio Raúl |
| author_sort | Catalini, Sandra Cecilia |
| collection | Repositorio |
| description | Las incertidumbres y turbaciones vivenciadas a lo largo del siglo XX en torno a la condición humana, aparecen hoy en un renacer que nos deja nuevamente perplejos, preocupados: fundamentalismos raciales y religiosos, ideologías con una base ético-política que se levantan prohibiendo, persiguiendo; las ideas de Nietzsche sobre el "eterno retorno" se instalan en discursos y prácticas sociales; urge pensar modos de abordaje que nos provoquen un pensar crítico que opere sobre las realidades; que vaya más allá de meros análisis: al respecto dice Ricoeur pasar de una hermenéutica del texto a una de la acción.
Las perspectivas sobre la educación que emergen a finales del siglo XX responden a demandas epistémicas que cuestionan algunos lugares del saber pedagógico dando espacio a la incertidumbre, y a la posibilidad de repensar cuestiones pasadas a la vera de reflexiones vigentes. La crítica de la modernidad, la consagración y el anuncio del fin de la posmodernidad, el surgimiento de renovadas propuestas humanistas, han conmovido el campo pedagógico con planteos provenientes de las ciencias sociales y humanas que irrumpen en un pensamiento crítico que se interroga acerca de la condición humana, la unidad y la diversidad, la esperanza de una educación encaminada hacia la utopía de un futuro mejor. |
| format | documento de conferencia |
| id | uncu-11411 |
| institution | Biblioteca Digital - UNCUYO |
| language | Español |
| publishDate | 2017 |
| record_format | ojs |
| spelling | uncu-114112018-12-11T09:13:12Z Una mirada de lo educativo a partir de los discursos y prácticas pedagógicas sobre la condición humana en su unidad y diversidad : (o de esperanzas a partir de pedagogías que privilegian la narratividad) Catalini, Sandra Cecilia Perretti Matera, Carina Gómez, Sergio Raúl Sociología de la educación Desarrollo de la educación Formación docente Pedagogía Las incertidumbres y turbaciones vivenciadas a lo largo del siglo XX en torno a la condición humana, aparecen hoy en un renacer que nos deja nuevamente perplejos, preocupados: fundamentalismos raciales y religiosos, ideologías con una base ético-política que se levantan prohibiendo, persiguiendo; las ideas de Nietzsche sobre el "eterno retorno" se instalan en discursos y prácticas sociales; urge pensar modos de abordaje que nos provoquen un pensar crítico que opere sobre las realidades; que vaya más allá de meros análisis: al respecto dice Ricoeur pasar de una hermenéutica del texto a una de la acción. Las perspectivas sobre la educación que emergen a finales del siglo XX responden a demandas epistémicas que cuestionan algunos lugares del saber pedagógico dando espacio a la incertidumbre, y a la posibilidad de repensar cuestiones pasadas a la vera de reflexiones vigentes. La crítica de la modernidad, la consagración y el anuncio del fin de la posmodernidad, el surgimiento de renovadas propuestas humanistas, han conmovido el campo pedagógico con planteos provenientes de las ciencias sociales y humanas que irrumpen en un pensamiento crítico que se interroga acerca de la condición humana, la unidad y la diversidad, la esperanza de una educación encaminada hacia la utopía de un futuro mejor. Fil: Catalini, Sandra Cecilia. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Perretti Matera, Carina. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Gómez, Sergio Raúl. Universidad Nacional de San Luis. 2017-10-26 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/11411 |
| spellingShingle | Sociología de la educación Desarrollo de la educación Formación docente Pedagogía Catalini, Sandra Cecilia Perretti Matera, Carina Gómez, Sergio Raúl Una mirada de lo educativo a partir de los discursos y prácticas pedagógicas sobre la condición humana en su unidad y diversidad : (o de esperanzas a partir de pedagogías que privilegian la narratividad) |
| title | Una mirada de lo educativo a partir de los discursos y prácticas pedagógicas sobre la condición humana en su unidad y diversidad
: (o de esperanzas a partir de pedagogías que privilegian la narratividad) |
| title_full | Una mirada de lo educativo a partir de los discursos y prácticas pedagógicas sobre la condición humana en su unidad y diversidad
: (o de esperanzas a partir de pedagogías que privilegian la narratividad) |
| title_fullStr | Una mirada de lo educativo a partir de los discursos y prácticas pedagógicas sobre la condición humana en su unidad y diversidad
: (o de esperanzas a partir de pedagogías que privilegian la narratividad) |
| title_full_unstemmed | Una mirada de lo educativo a partir de los discursos y prácticas pedagógicas sobre la condición humana en su unidad y diversidad
: (o de esperanzas a partir de pedagogías que privilegian la narratividad) |
| title_short | Una mirada de lo educativo a partir de los discursos y prácticas pedagógicas sobre la condición humana en su unidad y diversidad
: (o de esperanzas a partir de pedagogías que privilegian la narratividad) |
| title_sort | una mirada de lo educativo a partir de los discursos y prácticas pedagógicas sobre la condición humana en su unidad y diversidad
: (o de esperanzas a partir de pedagogías que privilegian la narratividad) |
| topic | Sociología de la educación Desarrollo de la educación Formación docente Pedagogía |
| url | http://bdigital.uncu.edu.ar/11411 |