Niveles de riesgo en el sector noreste de Santa Lucía, San Juan, Argentina
Hablar de riesgo, hace referencia a la probabilidad de que a un grupo de personas les ocurra algo nocivo. En opinión de Lavell A. (1996), para que exista un riesgo debe haber una amenaza, como una población vulnerable a sus impactos, siendo la vulnerabilidad la propensión de sufrir daños que exhibe...
| Autores principales: | Lezcano, Valeria, Sánchez, Sandra Esther, Sarracina, Andrea, Tejada, Hugo | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
    
        2018 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/12210 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Nietzsche en la Argentina : la interpretación de Lucía Piossek Prebisch        
                          
 por: Uicich, Sandra Marcela
 Publicado: (2020)
- 
                
                    Lucía Piossek Prebisch y sus lecturas filosóficas 
        
                          
 por: Jalif de Bertranou, Clara Alicia
 Publicado: (2015)
- 
                
                    Propuestas para la implementación de planes de ordenamiento territorial en gobiernos locales de la provincia de Santa Fe 
        
                          
 por: Barbara, Yamile, et al.
 Publicado: (2017)
- 
                
                    Ciudad patricia y ciudad burguesa en Lucía Jerez de José Martí 
        
                          
 por: Ruiz Barrionuevo, Carmen
 Publicado: (1999)
- 
                
                    Miedo al crimen, prevención del delito y narcotráfico: desafíos para las políticas públicas de seguridad ciudadana en América Latina. Entrevista a Lucía Dammert        
                          
 por: Focás, Brenda
 Publicado: (2018)