Apologías y alegatos en la epístola primera a Don Francisco de la Cueva y Silva, en La Filomena (1621), de Lope de Vega
La Filomena se distingue por ser considerada un texto misceláneo debido a su tendencia a la fragmentariedad y a su “variada" matriz compositiva; no obstante, su ordenación obedece a principios unificadores que discurren a lo largo de toda la obra y que la consolidan como una respuesta de Lope a...
| Autor principal: | López D’Amato, Silvia | 
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 2017 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/13398 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    La Filomena de Lope de Vega 
 : la metamorfosis del poeta        
                          
 por: Gonano, Eleonora
 Publicado: (2017)
- 
                
                    Poética, ciencia y polémica 
 : La Filomena en el debate sobre la nueva poesía. El caso de las epístolas        
                          
 por: Festini, Patricia
 Publicado: (2017)
- 
                
                    Romeo y Julieta en Lope de Vega y Shakespeare 
        
                          
 por: Leo de Belmont, Laura
 Publicado: (1983)
- 
                
                    Tras las huellas críticas de La dama boba de Lope de Vega 
        
                          
 por: Villarino, Marta Edith
 Publicado: (2017)
- 
                
                    Antonio Carreño: El romancero lírico de Lope de Vega. Madrid, Gredos, 1979. 301 p. 19 x 13 cm. 
        
                          
 por: Quiroga Yanzi, Guillermo
 Publicado: (1984)