¿Qué le pasa al aceite de oliva variedad Arauco mientras espera en góndola para ser vendida?
El origen de la olivicultura en la Argentina se remonta a la época de la colonización. Durante su reinado Carlos III ordenó talar todos los olivos implantados en la zona, por la competencia económica que estos le generaban a la producción española. En aquella oportunidad, sólo se salvó de la tala un...
| Autor principal: | Monasterio, Romina Paula | 
|---|---|
| Otros Autores: | Banco, Adriana Pamela; Trentacoste, Eduardo Rafael; Velazco, María Roxana; Salomón, María Victoria; López Appiolaza, Carlos Martín; Soto Vargas, Verónica Carolina | 
| Formato: | info:eu-repo/semantics/other | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 2019 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/14333 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Sudoeste bonaerense : potencialidad para el desarrollo de un cluster olivícola        
                          
 por: Obiol, Lucrecia Claudia, et al.
 Publicado: (2021)
- 
                
                    Evaluación de la calidad de los aceites de oliva vírgenes obtenidos a partir de las variedades arauco y arbequina de Mendoza, Argentina 
        
                          
 por: Araniti, Elena Verónica
 Publicado: (2018)
- 
                
                    Elaboración de margarinas con oleogeles de aceites de oliva 
        
                          
 por: Amadio, Claudia Miriam
 Publicado: (2019)
- 
                
                    Susceptibilidad al enranciamiento de algunos aceites de oliva 
        
                          
 por: Schmidt de Gil, Juanita, et al.
 Publicado: (1954)
- 
                
                    Comparación de aceites de oliva vírgenes varietales  
        
                          
 por: Araniti, Elena Verónica, et al.
 Publicado: (2000)