Fenomenología y neurociencias : cognición social y perspectiva de segunda persona
La fenomenología, en cuanto empresa filosófica, no excluye, que sus análisis puedan ser pertinentes, motivadores y de carácter heurístico para estudios empíricos en el ámbito de las ciencias cognitivas. Gran parte de la discusión y estudios sobre la naturaleza de la cognición social, que también se...
| Autor principal: | Anton Mlinar, Ivana María | 
|---|---|
| Otros Autores: | Takemura, Ema Analy; Crespo, Ricardo Fernando; Suburo, Angela María; Vazquez, Santiago Hernán; Franck, Juan Francisco; Bernat Gigntino, Jorge Ernesto Jesús; Biondi Benuzzi, Agustina; Gargiulo, Pascual Ángel; Müller, Gisela Elina; Vanney, Claudia Estela | 
| Formato: | info:eu-repo/semantics/other | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 2019 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/14446 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Usos y abusos del término “neurociencias”: una revisión sistemática en revistas indexadas Scielo: Uses and abuses of the term “neurosciences”: A Systematic Review Based in Indexed Journals Scielo        
                          
 por: Cumpa Valencia, Moisés
 Publicado: (2019)
- 
                
                    Diseñar la clase 
 : aportes desde las neurociencias y la psicología educacional        
                          
 por: Rigo, Daiana Yamila, et al.
 Publicado: (2016)
- 
                
                    Neurociencias en el ejercicio profesional de las ciencias económicas 
        
                          
 por: Daparo, Nilce Valeria, et al.
 Publicado: (2015)
- 
                
                    A FENOMENOLOGIA COMO RETORNO À ONTOLOGIA EM MARTIN HEIDEGGER        
                          
 por: Zuben, Newton Aquiles von
 Publicado: (2011)
- 
                
                    Fenomenología y psicoterapia humanista-existencial        
                          
 por: André Sassenfeld Jonquera, et al.
 Publicado: (2006)