La universidad : modelo para armar
El motivo de esta reflexión se debe al convencimiento de que la educación y las instituciones educativas públicas sufren una doble ofensiva, a saber, la del mercado, bajo la inspiración de los principios del neoliberalismo, y la de los organismos transnacionales, particularmente, en la UE2, protagon...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/15281 |
| _version_ | 1782343391543033856 |
|---|---|
| author | Sierra González, Angela |
| author_facet | Sierra González, Angela |
| author_sort | Sierra González, Angela |
| collection | Repositorio |
| description | El motivo de esta reflexión se debe al convencimiento de que la educación y las instituciones educativas públicas sufren una doble ofensiva, a saber, la del mercado, bajo la inspiración de los principios del neoliberalismo, y la de los organismos transnacionales, particularmente, en la UE2, protagonistas de una agenda mundializadora de la educación que pretenden la transformación de orden estructural que contribuye a la continuidad sistémica del espacio educativo superior europeo. Ambos, de manera concertada o por azar, vulneran los procedimientos de decisión interna de las instituciones educativas públicas e invalidan los propósitos expansivos que las inspiraron3 en décadas de gobiernos socialdemócratas en Europa. |
| format | documento de conferencia |
| id | uncu-15281 |
| institution | Biblioteca Digital - UNCUYO |
| language | Español |
| publishDate | 2018 |
| record_format | ojs |
| spelling | uncu-152812020-11-22T18:51:25Z La universidad : modelo para armar Sierra González, Angela Enseñanza superior Desarrollo de la educación Neoliberalismo El motivo de esta reflexión se debe al convencimiento de que la educación y las instituciones educativas públicas sufren una doble ofensiva, a saber, la del mercado, bajo la inspiración de los principios del neoliberalismo, y la de los organismos transnacionales, particularmente, en la UE2, protagonistas de una agenda mundializadora de la educación que pretenden la transformación de orden estructural que contribuye a la continuidad sistémica del espacio educativo superior europeo. Ambos, de manera concertada o por azar, vulneran los procedimientos de decisión interna de las instituciones educativas públicas e invalidan los propósitos expansivos que las inspiraron3 en décadas de gobiernos socialdemócratas en Europa. Fil: Sierra González, Angela. Universidad de La Laguna (España). 2018-11-14 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/15281 |
| spellingShingle | Enseñanza superior Desarrollo de la educación Neoliberalismo Sierra González, Angela La universidad : modelo para armar |
| title | La universidad
: modelo para armar |
| title_full | La universidad
: modelo para armar |
| title_fullStr | La universidad
: modelo para armar |
| title_full_unstemmed | La universidad
: modelo para armar |
| title_short | La universidad
: modelo para armar |
| title_sort | la universidad
: modelo para armar |
| topic | Enseñanza superior Desarrollo de la educación Neoliberalismo |
| url | http://bdigital.uncu.edu.ar/15281 |