Mujeres indígenas en la violencia político-militar : la construcción de un campo de estudios sobre memoria, género, y militancia en el Cono Sur de América
Pese a la urgente necesidad de ampliar el horizonte de conocimientos sobre los pueblos originarios de nuestramérica, la estrategia estatal de la democracia neoliberal chilena ha optado por criminalizar las demandas de las comunidades mapuche que se declaran en resistencia al capitalismo y reivindica...
| Autor principal: | Zalaquett Aquea, Cherie | 
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 2018 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/15284 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Ciudadanía, autonomía y pluralismo político. Una experiencia de mujeres indígenas en Los Altos de Chiapas        
                          
 por: Castro Apreza, Inés
 Publicado: (2015)
- 
                
                    Mujeres militantes en los textos testimoniales de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo 
 : de las experiencias políticas y las posibilidades del relato        
                          
 por: Grasselli, Fabiana Hebe
 Publicado: (2016)
- 
                
                    Estrategias para construir la unidad        
                          
 por: Harnecker, Marta
 Publicado: (2021)
- 
                
                    Ciudadanas de la etnicidad. Campos del proceso de ciudadanización de las mujeres indígenas en Los Altos de Chiapas: desafíos y oportunidades        
                          
 por: Burguete Cal y Mayor, Araceli
 Publicado: (2014)
- 
                
                    Políticas de juventudes y participación política        
                          
 por: Arpini, Emilia, et al.
 Publicado: (2021)