Federalismo fiscal : el caso de Argentina
El federalismo fiscal implica una descentralización de potestades tributarias y una asignación de gastos hacia las provincias. Aquellas erogaciones a las que las provincias no pueden hacer frente ni con recursos propios ni con deuda, se cubren a través de transferencias de la Nación, lo que hace nec...
| Autor principal: | Agüero Heredia, Amanda | 
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 2020 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/15478 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Federalismo fiscal en la Argentina y la coparticipación de impuestos  
        
                          
 por: González Orozco, Matías
 Publicado: (2016)
- 
                
                    Formulación de propuestas sobre el régimen de coparticipación federal de impuestos orientadas a una futura legislación 
        
                          
 por: Vega, Juan Argentino, et al.
 Publicado: (2020)
- 
                
                    Federalismo fiscal en Argentina 
        
                          
 por: Morado, Natalia
 Publicado: (2014)
- 
                
                    LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL EN CHILE. UNA APROXIMACIÓN DESDE EL ENFOQUE CUALITATIVO / Fiscal decentralization in Chile. A qualitative approach        
                          
 por: Vivar Águila, Manuel A.
 Publicado: (2012)
- 
                
                    Autonomía fiscal 
 : el caso de los municipios de la provincia de Mendoza (1997-2016)        
                          
 por: Molina, Raúl A., et al.
 Publicado: (2018)