Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre el desaliento laboral en Cuyo
El mundo del trabajo a nivel mundial, regional y local, se encuentra en una de sus crisis más complejas luego de quedar sumido bajo la pandemia de COVID-19. Ésta ha provocado efectos destructivos sobre los principales indicadores del mercado de trabajo, con efectos diferenciales según se trate el gr...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/16750 |
| _version_ | 1782343672641093632 |
|---|---|
| author | Favieri, Francisco Orellano, Verónica Arnáez, Sebastián |
| author_facet | Favieri, Francisco Orellano, Verónica Arnáez, Sebastián |
| author_sort | Favieri, Francisco |
| collection | Repositorio |
| description | El mundo del trabajo a nivel mundial, regional y local, se encuentra en una de sus crisis más complejas luego de quedar sumido bajo la pandemia de COVID-19. Ésta ha provocado efectos destructivos sobre los principales indicadores del mercado de trabajo, con efectos diferenciales según se trate el grupo de población (sexo y edades), los sectores de actividad, el tamaño de las empresas –solo por nombrar algunos- profundizando así, la desigualdad en su interior.
En este contexto, el aumento parcial de la desocupación y el de la inactividad, nos dirige a recuperar el debate sobre el desaliento laboral, no sólo en términos conceptuales y operativos de medición, sino también entrelazado a la crisis sanitaria y económica que acontece en la coyuntura actual.
Esta ponencia propone visibilizar la dinámica del desaliento laboral en momentos de tiempo diferentes (pre-pandemia y pandemia) sobre los tres aglomerados que componen la región de Cuyo a partir de la base de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Con ello buscamos identificar cómo la pandemia impactó e impacta en el desaliento laboral.
|
| format | documento de conferencia |
| id | uncu-16750 |
| institution | Biblioteca Digital - UNCUYO |
| language | Español |
| publishDate | 2021 |
| record_format | ojs |
| spelling | uncu-167502021-10-26T09:59:11Z Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre el desaliento laboral en Cuyo Favieri, Francisco Orellano, Verónica Arnáez, Sebastián Pandemia Covid-19 Condiciones de trabajo Mercado de trabajo Análisis de datos Desempleo Sociología laboral El mundo del trabajo a nivel mundial, regional y local, se encuentra en una de sus crisis más complejas luego de quedar sumido bajo la pandemia de COVID-19. Ésta ha provocado efectos destructivos sobre los principales indicadores del mercado de trabajo, con efectos diferenciales según se trate el grupo de población (sexo y edades), los sectores de actividad, el tamaño de las empresas –solo por nombrar algunos- profundizando así, la desigualdad en su interior. En este contexto, el aumento parcial de la desocupación y el de la inactividad, nos dirige a recuperar el debate sobre el desaliento laboral, no sólo en términos conceptuales y operativos de medición, sino también entrelazado a la crisis sanitaria y económica que acontece en la coyuntura actual. Esta ponencia propone visibilizar la dinámica del desaliento laboral en momentos de tiempo diferentes (pre-pandemia y pandemia) sobre los tres aglomerados que componen la región de Cuyo a partir de la base de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Con ello buscamos identificar cómo la pandemia impactó e impacta en el desaliento laboral. Fil: Favieri, Francisco. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio Económicas. Fil: Orellano, Verónica . Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio Económicas. Fil: Arnáez, Sebastián . Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio Económicas. 2021-09-08 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/16750 |
| spellingShingle | Pandemia Covid-19 Condiciones de trabajo Mercado de trabajo Análisis de datos Desempleo Sociología laboral Favieri, Francisco Orellano, Verónica Arnáez, Sebastián Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre el desaliento laboral en Cuyo |
| title | Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre el desaliento laboral en Cuyo
|
| title_full | Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre el desaliento laboral en Cuyo
|
| title_fullStr | Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre el desaliento laboral en Cuyo
|
| title_full_unstemmed | Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre el desaliento laboral en Cuyo
|
| title_short | Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre el desaliento laboral en Cuyo
|
| title_sort | impacto de la pandemia de covid-19 sobre el desaliento laboral en cuyo |
| topic | Pandemia Covid-19 Condiciones de trabajo Mercado de trabajo Análisis de datos Desempleo Sociología laboral |
| url | http://bdigital.uncu.edu.ar/16750 |