Mito, política y usos políticos del mito: Antígona Vélez
En este trabajo se analiza el texto marechaliano en su relación con el intertexto de Sófocles y del mito griego en general, así como con otros intertextos presentes en la obra. Asimismo, se relaciona esa versión particular del mito con las coordenadas ideológicas del autor y con el tiempo político...
| Autor principal: | Martínez Gramuglia, Pablo | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana.
    
        2007 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/1688 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    La estructuración dramática en "Antígona Vélez" de Leopoldo Marechal 
        
                          
 por: González de Díaz Araujo, Graciela
 Publicado: (1978)
- 
                
                    Ramón Cornavaca. "El Simposio platónico en tres obras de Leopoldo Marechal" En: La intertextualidad desde el punto de vista de la literatura comparada. Córdoba, Talleres Gráficos de José Solsona, 1993, pp. 11-17. 
        
                          
 por: Scaramella, Dora G.
 Publicado: (1997)
- 
                
                    Filosofía, mito y nación en el Prometeo de Leopoldo Lugones 
        
                          
 por: Ferrás, Graciela
 Publicado: (2007)
- 
                
                    El papel de los mitos matriarcales en la religión griega 
        
                          
 por: De Sousa, Eudoro
 Publicado: (1948)
- 
                
                    Novela y teatralidad en Leopoldo Marechal 
        
                          
 por: Lena Paz, Marta Argentina
 Publicado: (2003)