Las estrategias de los trabajadores de servicios de mensajería y transporte urbano (remis-taxi) ante las APP
En los últimos 30 años, los cambios tecnológicos generaron transformaciones socio-económicas que tuvieron repercusiones en el mundo del trabajo dando origen a nuevos tipos de trabajo y a la desaparición o deterioro de otros. El contexto reciente ocupado por la llegada de las plataformas digitales co...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/17011 |
| _version_ | 1782343730473205760 |
|---|---|
| author | Angélico, Ignacio |
| author_facet | Angélico, Ignacio |
| author_sort | Angélico, Ignacio |
| collection | Repositorio |
| description | En los últimos 30 años, los cambios tecnológicos generaron transformaciones socio-económicas que tuvieron repercusiones en el mundo del trabajo dando origen a nuevos tipos de trabajo y a la desaparición o deterioro de otros. El contexto reciente ocupado por la llegada de las plataformas digitales como las aplicaciones Glovo, Rappi y UBER tuvieron efectos novedosos y significativos sobre las condiciones de trabajo, principalmente en la precarización de las relaciones del trabajo y la pérdida de derechos conquistados hasta el momento. En consecuencia, este sector de trabajadores de servicios reaccionó para posibilitar diferentes reglamentaciones que regularan la actividad a través de la creación o la acción conjunta de organizaciones gremiales. El trabajo tiene por objetivo explorar las condiciones laborales de la actividad enmarcada en las plataformas digitales ya mencionadas y las distintas experiencias colectivas de organización frente a los reclamos por mejores condiciones laborales en un contexto de país gobernado por políticas neoliberales como las que predominaron en la
gestión de Mauricio Macri, para luego reconocer continuidades y rupturas en un nuevo escenario atravesado por la pandemia producida por el Covid-19.
|
| format | documento de conferencia |
| id | uncu-17011 |
| institution | Biblioteca Digital - UNCUYO |
| language | Español |
| publishDate | 2021 |
| record_format | ojs |
| spelling | uncu-170112022-02-09T17:48:32Z Las estrategias de los trabajadores de servicios de mensajería y transporte urbano (remis-taxi) ante las APP Angélico, Ignacio Sociología laboral Plataformas digitales Transporte urbano Trabajadores de servicios de mensajería Precarización del empleo En los últimos 30 años, los cambios tecnológicos generaron transformaciones socio-económicas que tuvieron repercusiones en el mundo del trabajo dando origen a nuevos tipos de trabajo y a la desaparición o deterioro de otros. El contexto reciente ocupado por la llegada de las plataformas digitales como las aplicaciones Glovo, Rappi y UBER tuvieron efectos novedosos y significativos sobre las condiciones de trabajo, principalmente en la precarización de las relaciones del trabajo y la pérdida de derechos conquistados hasta el momento. En consecuencia, este sector de trabajadores de servicios reaccionó para posibilitar diferentes reglamentaciones que regularan la actividad a través de la creación o la acción conjunta de organizaciones gremiales. El trabajo tiene por objetivo explorar las condiciones laborales de la actividad enmarcada en las plataformas digitales ya mencionadas y las distintas experiencias colectivas de organización frente a los reclamos por mejores condiciones laborales en un contexto de país gobernado por políticas neoliberales como las que predominaron en la gestión de Mauricio Macri, para luego reconocer continuidades y rupturas en un nuevo escenario atravesado por la pandemia producida por el Covid-19. Fil: Angélico, Ignacio. 2021-05-31 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/17011 |
| spellingShingle | Sociología laboral Plataformas digitales Transporte urbano Trabajadores de servicios de mensajería Precarización del empleo Angélico, Ignacio Las estrategias de los trabajadores de servicios de mensajería y transporte urbano (remis-taxi) ante las APP |
| title | Las estrategias de los trabajadores de servicios de mensajería y transporte urbano (remis-taxi) ante las APP
|
| title_full | Las estrategias de los trabajadores de servicios de mensajería y transporte urbano (remis-taxi) ante las APP
|
| title_fullStr | Las estrategias de los trabajadores de servicios de mensajería y transporte urbano (remis-taxi) ante las APP
|
| title_full_unstemmed | Las estrategias de los trabajadores de servicios de mensajería y transporte urbano (remis-taxi) ante las APP
|
| title_short | Las estrategias de los trabajadores de servicios de mensajería y transporte urbano (remis-taxi) ante las APP
|
| title_sort | las estrategias de los trabajadores de servicios de mensajería y transporte urbano (remis-taxi) ante las app |
| topic | Sociología laboral Plataformas digitales Transporte urbano Trabajadores de servicios de mensajería Precarización del empleo |
| url | http://bdigital.uncu.edu.ar/17011 |