Trampa y deuda : la ética en el coaching ontológico
De la lectura de los escritos fundacionales del coaching ontológico -en particular los de Rafael Echeverría- se desprende lo que podría delinearse una ética del coaching. Una ética que exhibe un modo de ser en el mundo y que supone a un sujeto, el coachee, que a la vez que tiene la potestad de trans...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/17092 |
| _version_ | 1782343750973915136 |
|---|---|
| author | Muniagurria, Mandela Indiana |
| author_facet | Muniagurria, Mandela Indiana |
| author_sort | Muniagurria, Mandela Indiana |
| collection | Repositorio |
| description | De la lectura de los escritos fundacionales del coaching ontológico -en particular los de Rafael Echeverría- se desprende lo que podría delinearse una ética del coaching. Una ética que exhibe un modo de ser en el mundo y que supone a un sujeto, el coachee, que a la vez que tiene la potestad de transformar la naturaleza de su ser, se constituye bajo un discurso que le demanda dicha transformación de forma infinita y a veces en extremo severa: un diseño de sí que nunca se revela acabado. La ponencia propone un abordaje de los mencionados escritos a partir de ciertas claves de lectura provistas por el psicoanálisis lacaniano.
|
| format | documento de conferencia |
| id | uncu-17092 |
| institution | Biblioteca Digital - UNCUYO |
| language | Español |
| publishDate | 2021 |
| record_format | ojs |
| spelling | uncu-170922022-02-24T18:34:59Z Trampa y deuda : la ética en el coaching ontológico Muniagurria, Mandela Indiana Ontología Metafísica Sociología cultural Estudio del ser De la lectura de los escritos fundacionales del coaching ontológico -en particular los de Rafael Echeverría- se desprende lo que podría delinearse una ética del coaching. Una ética que exhibe un modo de ser en el mundo y que supone a un sujeto, el coachee, que a la vez que tiene la potestad de transformar la naturaleza de su ser, se constituye bajo un discurso que le demanda dicha transformación de forma infinita y a veces en extremo severa: un diseño de sí que nunca se revela acabado. La ponencia propone un abordaje de los mencionados escritos a partir de ciertas claves de lectura provistas por el psicoanálisis lacaniano. Fil: Muniagurria, Mandela Indiana. Universidad de Buenos Aires. 2021-05-31 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/17092 |
| spellingShingle | Ontología Metafísica Sociología cultural Estudio del ser Muniagurria, Mandela Indiana Trampa y deuda : la ética en el coaching ontológico |
| title | Trampa y deuda
: la ética en el coaching ontológico |
| title_full | Trampa y deuda
: la ética en el coaching ontológico |
| title_fullStr | Trampa y deuda
: la ética en el coaching ontológico |
| title_full_unstemmed | Trampa y deuda
: la ética en el coaching ontológico |
| title_short | Trampa y deuda
: la ética en el coaching ontológico |
| title_sort | trampa y deuda
: la ética en el coaching ontológico |
| topic | Ontología Metafísica Sociología cultural Estudio del ser |
| url | http://bdigital.uncu.edu.ar/17092 |