Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Fuentes virgilianas del "Walth...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Fuentes virgilianas del "Waltharius"

Fil: Dorheim, A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dorheim, A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas 1945
Materias:
Literatura épica
Personajes literarios
Leyendas
Walthari (personaje de ficción)
Pueblos bárbaros
Visigodos
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/17939
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/17939

Ejemplares similares

  • Para leerte mejor : nuevas miradas sobre la figura del "Lobo feroz"
    por: Mangione Cárdenas, Noelia
    Publicado: (2018)
  • Salvador Méndez Reyes: Eugenio de Aviraneta y México. Acercamiento a un personaje histórico y literario. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, 1992, 148 p ., (Col. Nuestra América, 21), 50 x 14cm.
    por: Nállim, Carlos Orlando
    Publicado: (1995)
  • La figura de Ascanio en la Eneida
    por: López de Vega, Laura, et al.
    Publicado: (1998)
  • El orden de aparición de los personajes en los prólogos Aristofánicos y su función argumentativa
    por: Schere, María Jimena
    Publicado: (2013)
  • Literatura e historia en el Waltharius
    por: Florio, Rubén
    Publicado: (2021)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794