Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Observations sur les expressio...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
Exportación Completada — 

Observations sur les expressions lexicalisées

Fil: Díaz, Olga. Universidad Nacional de Cuyo

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz, Olga
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística 1988
Materias:
Francés
Idioma
Filología
Expresiones lexicográficas
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/17988
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/17988

Ejemplares similares

  • Laygues, Bernard (2006) 1000 fautes à ne plus commettre : les verbes. Coll. Dicos d’or. Paris: Albin Michel, 20x12, 233p. ISBN 2-226-14397-1
    por: Ruiz Diaz de Indeau, Julieta
    Publicado: (2008)
  • Políticas de lenguas en las universidades argentinas y el lugar del francés
    por: Varela, Lía
    Publicado: (2017)
  • Que signifie, comment traduire en portugais l'expression idiomatique "couper l'herbe sous le pied à quelqu'un"?
    por: Jardim Da Silva, Gabriela, et al.
    Publicado: ()
  • La expresión de la identidad latinoamericana en el arte
    por: Ramírez, Ana María
    Publicado: (2011)
  • Les homonymes "bonne" (substantif) et "bonne" (adjetif) : une difficulté de traduction du francais en portugais
    por: Cunha, Daniele, et al.
    Publicado: (2017)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794