Reconstruyendo imaginarios sobre democracia : a propósito de las elecciones a partir de la crisis del 2001
El trabajo aborda la relación democracia y ciudadanía desde la dimensión subjetiva de la política e indaga las representaciones mentales del imaginario político sobre participación y representación ciudadana a partir de los procesos electorales. El objetivo es rescatar las significaciones que sostie...
| Autores principales: | , | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
    
        2015 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/3079 | 
| Sumario: | El trabajo aborda la relación democracia y ciudadanía desde la dimensión subjetiva de la
política e indaga las representaciones mentales del imaginario político sobre participación
y representación ciudadana a partir de los procesos electorales. El objetivo es rescatar las
significaciones que sostienen o transforman la institucionalidad democrática. La crisis del
2001 en Argentina generó nuevas formas de participación y un redimensionamiento de la
democracia. Los resultados del trabajo atribuyen la escasa calidad democrática a la dirigencia
política aunque abren la posibilidad de un mayor compromiso, participación y autonomía
ciudadana y recuperación de lo político, como inescindible de lo social. | 
|---|