Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Dissesto idrogeologico in Ital...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
Exportación Completada — 

Dissesto idrogeologico in Italia : calamità o insipienza umana?

Fil: Ugolini, Monica. Universitá degli Studi di Urbino (Italia)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ugolini, Monica
Formato: Artículo
Lenguaje:ita
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos 2012
Materias:
Geografía
Medio ambiente natural
Efectos de las actividades humanas
Desastres naturales
Deslizamiento de tierra
Montefeltro (Italia)
Impacto ambiental
Catástrofes naturales
Avalancha
Factores antrópicos
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/4968
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://bdigital.uncu.edu.ar/4968

Ejemplares similares

  • Geodinámica ambiental de La cuenca Del río San Pedro. Flanco norandino venezolano
    por: MONTIEL, Kati A., et al.
    Publicado: (2001)
  • Una experiencia en el diseño de una agenda nacional de investigación para la reducción del riesgo de desastres
    por: Liñayo, Alejandro
    Publicado: (2016)
  • Solidaridad en la desgracia: los pescadores de El Soconusco luego del paso de Mitch por su región
    por: Alcalá Moya, Graciela
    Publicado: (2015)
  • Cierre de Minas : estudios de impacto ambiental y social
    por: De Ondarra, Jorge Sergio
    Publicado: (2019)
  • La Defensoría del Pueblo del Ecuador frente al cumplimiento de sentencias judiciales y la nueva política minera del Estado
    por: Ecuador. Defensoría del Pueblo
    Publicado: (2019)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794