Observaciones sobre la belleza y su trascendentalidad en Alberto Magno
La belleza, como tema eterno de reflexión filosófica ha tenido entre los pensadores del siglo XIII un lugar particular. Ellos, desde una matriz intelectual neoplatónica, han intentado tender puentes, en algunos casos, con el aristotelismo recientemente descubierto. Este hecho parece ofrecer la posib...
| Autor principal: | Costarelli Brandi, Hugo Emilio | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.
    
        2013 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/5127 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    A individuação da alma humana segundo Alberto Magno 
        
                          
 por: Faitanin, Paulo
 Publicado: (2012)
- 
                
                    El dilema tiempo-creación en el pensamiento de Alberto Magno 
        
                          
 por: Lima, Jimena Paz
 Publicado: (2011)
- 
                
                    Alberto Magno y la revisión de la teoría hilemórfica de Aristóteles 
        
                          
 por: Lima, Jimena Paz
 Publicado: (2012)
- 
                
                    Irven M. Resnick (Ed.), A companion to Albert the Great. Theology, Philosophy and the sciences, Leiden- Boston, Brill, 2013, ISBN 978-90-04-23407-9, 833 págs. 
        
                          
 por: Costarelli Brandi, Hugo Emilio
 Publicado: (2013)
- 
                
                    El atributo divino de simplicidad en la Summa theologiae de Alberto Magno 
        
                          
 por: Herrera, Juan José
 Publicado: (2013)