Vestigios de latinidad clásica en reglas monásticas visigodas
Las reglas monásticas visigodas constituyen un corpus documental de importancia fundamental para el estudio del monacato primitivo en Hispania. Ellas reflejan, entre otros aspectos, la preocupación por los ideales de vida de su época, heredados en parte de diversos tratados clásicos, que expresaban,...
| Autor principal: | Soaje de Elías, Raquel | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.
    
        2014 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/5818 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Aproximación al monacato occidental en la Edad Media 
        
                          
 por: Padrón, Héctor Jorge
 Publicado: (2003)
- 
                
                    El maíz: su representación mágica en la Regla Ocha o santería cubana        
                          
 por: Morales Mesa, Andrea
 Publicado: (2021)
- 
                
                    Rey y reyes en la eclesiología monástica carolingia de Haimón de Auxerre 
        
                          
 por: Hernández Rodríguez, Alfonso M.
 Publicado: (2011)
- 
                
                    Edad Media 
 : las primeras bibliotecas universitarias        
                          
 por: Peretti, Ester Elizabeth
 Publicado: (2012)
- 
                
                    Funcionales de tipo tikhonov-phillips generalizado 
 : regla de elección de parámetro y cota de error a-posteriori        
                          
 por: Carrió, María J.
 Publicado: (2018)