Contraste y claroscuro:Los mecanismos del engaño en “el hombre que llegó a un pueblo" de Héctor Tizón
En el presente trabajo se estudia cómo Héctor Tizón utiliza las técnicas de contraste y claroscuro como mecanismos del engaño que estructura su novela El hombre que llegó a un pueblo. Para esto, se indaga sobre el uso de estas técnicas en distintos niveles de análisis, a saber: en la estructura exte...
| Autor principal: | Campoy, Emiliano Matías | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 
            Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza
    
        2005
     | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/697 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Memoria e imaginación 
 : el rumor en la narrativa de Héctor Tizón        
                          
por: Campoy, Emiliano Matías
Publicado: (2012) - 
                
                    El polifonismo novelesco en Héctor Tizón 
        
                          
por: Hintze de Molinari, Gloria
Publicado: (1987) - 
                
                    Variaciones del mundo narrativo en Héctor Tizón 
        
                          
por: Puertas, Ramiro
Publicado: (2007) - 
                
                    Héctor Tizón 
 : entre la historia y la ficción        
                          
por: Hintze de Molinari, Gloria
Publicado: (1999) - 
                
                    Diseño estructural y contexto social en Sota de bastos, caballo de espadas, de Héctor Tizón 
        
                          
por: Hintze de Molinari, Gloria
Publicado: (1988)