Concepción del tiempo, de la vida y de la muerte en la Mendoza colonial
El presente trabajo pertenece a una investigación más extensa sobre el tema “La Religiosidad en Mendoza durante los siglos XVII y XVIII", que hemos venido realizando desde hace algunos años. Ante la necesidad de llenar un vacío importante en el estudio de esta temática de la Historia Regional,...
| Autores principales: | Acevedo, Alba, Pérez Stocco, Sandra | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
    
        2006 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/7670 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Los nódulos de Schmorl y sus implicancias en la salud de una población histórica colonial 
 : (Mendoza, Argentina)        
                          
 por: Mansegosa, Daniela A., et al.
 Publicado: (2017)
- 
                
                    La muerte 
 : posibilidad decisiva y decisoria de la vida        
                          
 por: Wagner de Reyna, Alberto
 Publicado: (1949)
- 
                
                    PARA COMPRENDER LAS RELIGIONES DE NUESTRO TIEMPO        
                          
 por: SAMUEL, Albert
 Publicado: (2013)
- 
                
                    H POR CH EN LA ESCRITURA DE UN ESCRIBANO MERIDEÑO DEL SIGLO XVII        
                          
 por: Obediente Sosa, Enrique; Universidad de los Andes
 Publicado: (2015)
- 
                
                    Aspectos de la política colonial en América 
        
                          
 por: Zabala, Silvio
 Publicado: (1956)