Nuevas tendencias críticas en los estudios coloniales
Este trabajo significa una referencia precisa al estado actual de la crítica en torno a los estudios coloniales hispanoamericanos. En este sentido, nos hemos propuesto señalar los efectos que la Sociología y la Psicología Social han producido en este ámbito, señalando particularmente el reemplazo de...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
    
        2006 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/7671 | 
| Sumario: | Este trabajo significa una referencia precisa al estado actual de la crítica en torno a los estudios coloniales hispanoamericanos. En este sentido, nos hemos propuesto señalar los efectos que la Sociología y la Psicología Social han producido en este ámbito, señalando particularmente el reemplazo de las categorías epistemológicas clásicas por un conjunto de “estrategias discursivas" derivadas de las “nuevas tendencias" y “alternativas" que se postulan desde el espacio de lo que se define como “estudios culturales". | 
|---|