Nuevas tendencias críticas en los estudios coloniales
Este trabajo significa una referencia precisa al estado actual de la crítica en torno a los estudios coloniales hispanoamericanos. En este sentido, nos hemos propuesto señalar los efectos que la Sociología y la Psicología Social han producido en este ámbito, señalando particularmente el reemplazo de...
| Autor principal: | Calderón de Cuervo, Elena María | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
    
        2006 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/7671 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Mendoza y su entorno en dos cronistas del siglo XVII 
 : a propósito de la crónica de Lizárraga y Ovalle        
                          
 por: Calderón de Cuervo, Elena
 Publicado: (1995)
- 
                
                    Gladys Aballay Meglioli. La corona demanda tributo. El léxico impositivo de la época colonial para la Región de Cuyo. San Juan: Editorial Fundación Universidad Nacional de San Juan, 2008, 187 pp. ISBN: 978-950-605-520-2. 
        
                          
 por: Lopez, Gloria
 Publicado: (2009)
- 
                
                    Antología de la literatura burlesca del siglo de oro : burla y sátira en los virreinatos de Indias : una antología provisional        
                          
 por: Cabanillas Cárdenas, Carlos Fernando, et al.
 Publicado: (2020)
- 
                
                    Lluvias y cenizas. Dos Pachacuti en la historia        
                          
 por: BOUYSSE- CASSAGNE, Thérèse
 Publicado: (2013)
- 
                
                    El «Discurso en loor de la poesía»: declaración de principios de los poetas del Nuevo Mundo        
                          
 por: Vinatea, Martina
 Publicado: (2021)