Evaluación del riesgo de erosión hídrica, su distribución espacial y el efecto de la cobertura vegetal en el proceso erosivo, en la cuenca hidrográfica del Río Tunuyán Superior (Mendoza)
El suelo es un recurso natural valioso que realiza funciones ecosistémicas esenciales, y proporciona bienes y servicios ambientales. La erosión hídrica del mismo constituye uno de los fenómenos más importantes de degradación física; en la actualidad se estiman que existen aproximadamente 60 millones...
| Autor principal: | D`Amario Fernández, María Julieta |
|---|---|
| Otros Autores: | Mastrantonio, Leandro |
| Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
2016
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/7814 |
Ejemplares similares
-
Modelización de la pérdida de suelo en sierras del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires
por: Delgado, María Isabel
Publicado: (2010) -
Estimación de la producción de sedimentos en la cuenca Capiibary en base a la ecuación universal de pérdida de suelo
por: Arzamendia, Adriano
Publicado: (2018) -
J. Bourcart, L' érosion des continents, Paris, Colin (Col. Colin), 1957, 216 p.
por: R. G. C.
Publicado: (1959) -
Efecto de la labranza y la cobertura vegetal sobre el escurrimiento y la pérdida de suelo en la región central de la provincia de Buenos Aires
por: Crespo, Roberto J., et al.
Publicado: (2010) -
Percepción de la erosión agraria
por: Franco, Juan Agustín
Publicado: (2008)