Régimen tributario de sociedades de hecho vitivinícolas
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la conveniencia de constituir y llevar a cabo una sociedad de hecho dedicada al cultivo y elaboración de vino en la provincia de Mendoza. En principio se analizan algunos conceptos generales, aspectos legales y contables a tener en cuenta,...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/7900 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la conveniencia de constituir y llevar a cabo una sociedad de hecho dedicada al cultivo y elaboración de vino en la provincia de
Mendoza.
En principio se analizan algunos conceptos generales, aspectos legales y contables a tener en cuenta, basados en leyes de impuestos nacionales y provinciales y en bibliografía consultada. |
|---|