| Sumario: | El ferrocarril es una de las invenciones más trascendentales de la
humanidad. El hombre pone a su servicio, las maquinarias en su incansable 
voluntad de dominio y expansión. Dio a la sociedad humana un instrumento de
circulación y  transporte a una velocidad y capacidad tan amplia que altero las
relaciones establecidas. Dio vida a  extensas regiones  del planeta  y contribuyó a
la urbanización y pobló zonas desérticas. 
El primer ferrocarril argentino nació en enero de 1854, don de la ley
provincial concesionó  aun grupo de ciudadanos porteños la construcción de una
línea ferroviaria desde  la ciudad de  Buenos Aires hacia el oeste indefinidamente.
El ferrocarril fue también instrumento de dominación y sojuzgamiento.
Mecanismo de políticas de dominación y explotación sutil del imperialismo
económico.    
 Tomamos algunos trabajos de Pablo Lacoste y de  Scalabrini Ortiz para
comprender mejor el sistema ferroviario. Creemos   importante conocer las
políticas públicas  aplicadas en el país y de la provincia de Mendoza., como así
los procesos de nacionalización y privatización,  a través de los  regímenes de 
acumulación de Susana Torrado. 
 | 
|---|